Terapia con imanes a distancia
La terapia con imanes ayuda a eliminar bacterias, virus, hongos y parásitos del cuerpo!!!!

La terapia con imanes permite a través de la utilización de diferentes tipos de imanes, ayudar al cuerpo a que pueda conseguir una mejora para su salud en general, así como en el tratamiento de algunas enfermedades.

La terapia con imanes se ha utilizado para tratar el dolor en una amplia variedad de síndromes crónicos. Aquí veremos cómo funciona la terapia con imanes.

Se ha comprobado que los imanes tienen la capacidad de estimular la multiplicación de condrocitos y aumentar la síntesis de proteoglicanos. La terapia con imanes incluye una variedad de enfoques, los cuales pueden dividirse en campos electromagnéticos y campos magnéticos estáticos.

Funcionamiento de la terapia con imanes

La terapia con imanes consiste en la aplicación de imanes estáticos, los cuales son capaces de producir un campo magnético que actúa de manera terapéutica, que ayuda al alivio del dolor y además ayuda al cuerpo a recuperarse de una gran variedad de problemas que lo aquejan.

En el cuerpo humano el magnetismo biológico funciona a través del sistema circulatorio, el sistema endocrino y el sistema nervioso. Las partículas conocidas son penetradas continuamente por el magnetismo.

La terapia con imanes aumenta la conductividad eléctrica de la sangre, aumentando el número de iones.
La sangre contiene hierro, que a su vez funciona como transportador de oxígeno y dióxido de carbono.

A medida que la sangre circula en los pulmones, la hemoglobina que se encuentra totalmente magnetizada, es capaz de llevar una mayor cantidad de oxígeno al tejido celular. Lleva una mayor cantidad de dióxido de carbono de la célula a los pulmones, para que estos puedan ser eliminados.

Te puede interesar  Reconociendo los Síntomas de la Depresión: ¿Cómo Saber si Necesitas Ayuda?

Hoy en día son muchas las personas que suelen utilizar la terapia con imanes para controlar el dolor. La mayoría de los profesionales de la salud como neurólogos, acupunturistas, entrenadores de rendimiento deportivo suelen sorprenderse con los alcances y logros que se han logrado en los últimos años con la terapia con imanes.

Beneficios de la terapia con imanes

Cómo ya se ha dicho, la terapia con imanes suele utilizarse para aliviar el dolor. Pero esta técnica tiene muchos otros beneficios para la salud, como:

Cómo terapia complementaria para el tratamiento de los síntomas de la artritis reumatoide, esclerosis múltiple, osteoartritis, síndromes de dolor, dolor pos poliomielítico, trastornos psiquiátricos, sueño y otras muchas afecciones.

Aumento de la circulación para lesiones antiguas.

Circulación reducida y menos inflamación a causa de esguinces y distensiones y otras lesiones agudas
Una ayuda en la disminución de la inflamación
Corrección de desequilibrios energéticos
Función inmunológica mejorada
Sueño más reparador
El alivio del estrés
Reducción o cese del dolor.
Tipos de terapia con imanes

Existen varios tipos de terapia con imanes que actualmente son utilizadas. Algunas de ellas son:

Terapia con Imanes estáticos: La piel es tocada con un imán, ya sea con una pulsera magnética u otra joya magnetizada, incluso puede ser un vendaje magnético o un imán utilizado con plantillas de zapato.

Terapia electromagnética: Los imanes utilizados tienen carga eléctrica y por lo general se realiza mediante un pulso eléctrico.

Terapia de imanes con acupuntura: Los imanes son colocados en las mismas secciones de piel donde se coloca una acupuntura, ya que estas zonas son vías o canales de energía.

Te puede interesar  Descubre los increíbles beneficios del jugo de apio y remolacha para tu salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *