Como iluminar un escenario de manera profesional
Como iluminar un escenario de manera profesional: para iniciar debes de tomar en cuenta el lugar y sus alrededores

Cuando se está organizando algún evento especial o una puesta en escena, uno de los elementos que mayor importancia tienen en estos casos es la iluminación.

Esto depende de muchos factores, desde la finalidad de ella hasta los objetos que deben ser resaltados.

A continuación conocerás algunos ejemplos y verás como puedes aplicarlo de distintas maneras.

La importancia de la iluminación es que resalta cada uno de los detalles que se encuentran puestos en la escena.

La colocación, las texturas, sus matices, sus atuendos e incluso la forma de sus sombras. La audiencia comprenderá y se guiará durante toda la velada marcando el éxito de la exposición o el evento que se esté realizando. La luminiscencia depende de distintos factores.

Muchas veces es necesario tener en cuenta el lugar y sus alrededores. Si se encuentra disponible la luz natural, es de vital importancia aprovecharla al máximo y resaltar en la medida de lo posible cada uno de los elementos que se esperan representar en el escenario.

La combinación de esta con la artificial genera increíbles respuestas por parte de la audiencia, ya que da mayor control y una concentración de los espectadores.

Otro de los aspectos a resaltar es que la luz genera un contexto completamente diferente. En el teatro es un espacio oscuro, cerrado y sin ventanas, por lo que el uso de la iluminación puede trasladar al espectador a diferentes momentos del día, épocas del año, e incluso, mundos fantásticos.

El color es una de las armas más poderosas que se pueden emplear, considerándose casi mágico.

Los colores son obtenidos a través de unos geles que se colocan encima de los focos, lo que transforma la luz a la merced del iluminador.

Te puede interesar  10 Consejos para ser un buen periodista deportivo

Estos planifican minuciosamente las tonalidades tomando en cuenta la música y el guion, evalúan las emociones que se deben transmitir, y coloca las ubicaciones de un modo sistemático, registrando cada una de ellas en un cuadro o proyecto detallado.

Existen diferentes combinaciones de colores, y el posicionamiento de estos puede generar un punto de vista completamente diferente al esperado.

Por lo que es de vital importancia evaluar detalladamente cada uno de los puntos de la historia, la escenografía, lo que se busca plasmar y sobre todo, el momento de la trama que se está desarrollando. Esto se debe registrar de manera adecuada, permitiendo rápidos cambios durante la escena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *