Cómo se realiza un diagnóstico automotriz
Cómo se realiza un diagnóstico automotriz: Con un Osciloscopio Automotriz,,Puntas de Prueba,Multímetro Automotriz,Scanner Automotriz


Conocemos como diagnóstico automotriz al conjunto de pruebas que se suelen aplicar a un sistema para ir descartando parte por parte las que estén funcionando de manera correcta y determinar al final cuál de ellas tiene algún fallo o avería.

Lo primero que necesitamos es un escáner de código, que lo podemos conseguir en cualquier tienda de accesorios para vehículos o en nuestra tienda online favorita, como Amazon o Ebay.

Según la calidad del escáner que compres, puede que el tuyo sea multilingüe o que tenga la posibilidad de diagnosticar más de un sistema. Las versiones económicas de estos aparatos se concentran sólo en los códigos OBD-II.

Debemos conectar nuestro aparato en el lado del conductor, en la salida de la computadora que usualmente está debajo del salpicadero, en el medio de la apertura del cofre en la izquierda y el pedal del acelerador.

Por lo general, suele ser de color negro, con 16 contactos. Su escáner y la conexión del vehículo deben encajar sin problemas, no intente forzarlo. En caso de que no encuentres la ubicación de la salida, pregúntale a algún amigo mecánico para ver si te ayuda.

Dependiendo la marca y el modelo de nuestro escáner, puede que encienda automáticamente cuando detecte la conexión con el sistema de diagnóstico del vehículo o puede que nos toque encenderlo nosotros manualmente.

Encendemos el vehículo para continuar con el diagnóstico automotriz.
Esperamos a que nuestro escáner establezca la conexión con el sistema de diagnóstico de nuestro vehículo.

Cuando aparezca el código de fallo en nuestro escáner será señal de que la conexión se ha efectuado correctamente.

Te puede interesar  Descubre los mejores tipos de lubricantes para autos y mejora el rendimiento de tu motor

Revisaremos el código del problema y lo compararemos con su equivalente en el manual de uso que viene con nuestro escáner.

Es posible que los códigos específicos no aparezcan en el escáner o el manual de nuestro vehículo, pero eso no es problema.

Anotemos dicho código y consultémoslo en internet, en páginas como OBD-codes.com que se dedican específicamente a esto.

Eso ha sido todo, con eso ya tendremos un diagnóstico automotriz sin necesidad de gastar en mecánicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *